Nuestro compi Daniel entrevista a su tía que participó en un concurso de la tele y nos cuenta su experiencia ¡como ganadora! Muy chula, Dani, gracias 😉
¡Hola a tod@s! Carla, micrófono en mano, le ha realizado la entrevista a su abu Antonio, que nos cuenta unas cosas muy interesantes y anécdotas súper divertidas ¡nos hemos reído mucho con la trastada que hizo cuando era pequeño o con la apuesta que hicieron con Carla o cómo logró conquistar a su mejer! Como siempre, es un placer contar con los abuelos y poder escuchar sus historias. ¡Muchas gracias, chicos! 💟
¡Hola hola! ✋👋✋👋✋ Vamos con la tabla del 2, pero antes de empezar, recordemos aspectos importantes: - Es fundamental entender que MULTIPLICAR es AGRUPAR , ya lo repetimos muchas veces en clase... ¿verdad? Por eso, en la tabla del 2, se hacen grupos de 2 en 2. Por ejemplo, 2x3=6 porque si hacemos 3 grupos de 2, nos da 6. - También nos dimos cuenta que los resultados de la tabla del 2 eran todos los NÚMEROS PARES comprendidos entre el 0 y el 20, es decir: 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18 y 20. - Por último, descubrimos que si algún resultado no nos sale, en esta tabla podemos usar un TRUCO DEL ALMENDRUCO que consiste en: sumar dos veces el número que multiplicamos por 2 (porque multiplicar por 2 significa doble). Por ejemplo, 2x8=16 y si hacemos el truco sería: 8+8=16. Para terminar, os dejo el vídeo de la tabla del 2, ¡¡¡es genial!!!
¡Vaya sorpresa nos hemos llevado al darnos cuenta de que ya nos sabíamos casi enteras estas dos tablas! Como ya nos sabemos hasta la del 6, solo hemos tenido que averiguar las tres últimas multiplicaciones, porque por 10 también sabemos multiplicar, ya que sólo hay que añadir un 0 al número por el que multiplico el 10. ¡Así que ahora ya solo queda practicar! Os dejo dos trucos muy sencillos que os van a dar estrategias para aprenderlas y las canciones de Miliki 🙈🙉🙊 ¡Ánimo!
Qué serio! Enhorabuena
ResponderEliminar